Formulación de caso evolucionista: Un lenguaje común en psicoterapia
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.1040Palabras clave:
Formulación de caso, Psicoterapia, Psicología evolucionistaResumen
Formulación de caso evolucionista: Un lenguaje común en psicoterapia es la más reciente contribución a la formulación de caso en psicoterapia en lengua española. Es un modelo parsimonioso para comprender las dificultades de los clientes y para orientar el tratamiento, que pivota sobre la identificación de un tema intersubjetivo disfuncional que compromete al sí mismo, y que se proyecta sobre siete dominios de segundo orden. Aporta esquemas para la valuación, la intervención y la evaluación del proceso de terapia, todo ello desde una perspectiva constructivista evolucionista.
Descargas
Citas
Barkham, M., Hardy, G. E. y Mellor-Clark, J. (2010). Developing and delivering practice-based evidence: A guide for the psychological therapies [Desarrollar y entregar evidencia basada en la práctica: una guía para las terapias psicológicas]. Wiley-Blackwell. https://doi.org/10.1002/9780470687994
Boyle, M. y Johnstone, L. (2020). A straight talking introduction to the Power Threat Meaning Framework: An alternative to psychiatric diagnosis [Una introducción directa al marco del significado de amenazas de poder: una alternativa al diagnóstico psiquiátrico]. PCCS Books.
Caro, C. y Montesano, A. (2016). Una mirada a la formulación de caso en psicoterapia: Introducción conceptual y perspectiva de futuro. Revista de Psicoterapia, 27(104), 23-45. https://doi.org/10.33898/rdp.v27i104.127
Eells, T. D. (2007). Handbook of Case Formulation [Manual de Formulación de Casos]. Guilford Press.
Feixas, G. (2003). Una perspectiva constructivista de la cognición: implicaciones para las terapias cognitivas. Revista de Psicoterapia, 14(56), 107-112. https://doi.org/10.33898/rdp.v14i56.722
Johnstone, L. y Dallos, R. (2014). Formulation in Psychology: Making sense of people’s problems (2ª Ed.) [Formulación en psicología: dar sentido a los problemas de las personas]. Routledge.
Kahneman, D. (2012). Pensar rápido, pensar despacio. Debate.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.