Caso Clínico de una Niña con Algoneurodistrofia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.1075

Palabras clave:

caso clínico, trastorno de ansiedad generalizada, algoneurodistrofia, intervención cognitivo-conductual

Resumen

Se presenta el caso clínico de una niña de 12 años con síntomas de ansiedad y diagnóstico de algoneurodistrofia en la mano izquierda. La evaluación psicológica se realizó mediante los siguientes instrumentos: observación, entrevista psicológica, Escala de Inteligencia Wechsler para Niños (WISC-III), Cuestionario de Ansiedad Estado/Rasgo para niños y Escalas de Conners para padres y profesores. La intervención tuvo como objetivo reducir los niveles de ansiedad, promover la autoestima y aliviar los sentimientos de dolor. Para ello, se realizó una intervención cognitivo-conductual con la niña y los padres.  A través de la educación, los padres de la niña fueron alertados sobre la necesidad de expresar el sentimiento de pérdida, brindando un entorno para la resolución del proceso de duelo de todos los miembros de la familia. Además, también se les advirtió sobre los factores de mantenimiento de los síntomas de ansiedad de la niña, como el tema de la alta demanda de los padres. Como resultado, se puede concluir que se apreciaron buenos avances terapéuticos, que se tradujeron en la resolución de los problemas de la niña y, en consecuencia, en un aumento de su bienestar psicológico.

Descargas

Biografía del autor/a

Cláudia M. Silva, Department of Psychology and Education, FCSH, University of Beira Interior. Portugal

Research Centre in Sports Sciences, Health Sciences and Human Development (CIDESD), University of Beira Interior

Descargas

Publicado

2021-10-31

Cómo citar

Santos, A. C., & Silva, C. M. (2021). Caso Clínico de una Niña con Algoneurodistrofia. Revista de Psicoterapia, 32(120), 221–229. https://doi.org/10.33898/rdp.v32i120.1075

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.