Los derechos de participación en los Estatutos de Autonomía reformados recientemente: especial consideración al Estatuto de Autonomía para Andalucía

Authors

  • Maria Reyes Pérez Alberdi

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdp.73.2008.9262

Keywords:

Descentralización política, Cartas de Derechos y Deberes autonómicas, Dimensión objetiva y subjetiva de los derechos, Derechos de participación política, Democracia participativa, Political decentralization, Self-goverments’ Bill of Rights, Rights objecti

Abstract

Los fenómenos de descentralización política ofrecen un marco más adecuado a las instituciones participativas, por cuanto, mientras más cercano es el ámbito decisión en el que los ciudadanos participan mejor se cumplen sus funciones de legitimación y de control de la actuación de los poderes públicos. Esta constatación se muestra de manera evidente en los nuevos Estatutos de Autonomía, que incorporan en sus Cartas de Derechos un profuso desarrollo de los derechos de participación que no se limita a los tradicionales derechos de participación política, sino que se extiende a todas las relaciones entre individuos, grupos, ciudadanos y poderes públicos a las que esta norma presta atención. Constituye el principal objeto de este trabajo, el estudio de los derechos de participación en los recientes Estatutos reformados, aunque prestando especial consideración al Estatuto de Autonomía para Andalucía, tras su reforma por la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, porque es en éste en el que las formas participativas alcanzan un mayor reconocimiento.

 

The different political decentralization phenomena offer a more appropriateframe to the participatory institutions since the closest thedecision scope in which citizens take part is, the better its legitimatingand public powers control functions are fulfilled. This is clearly provedin the new Self-Government Statutes since they include in their Billsof Rights a profuse development of these participation rights which isnot restricted to the traditional political participation rights but it isextended to all relations between individuals, groups, and citizensand the public powers to which this regulation refers. This work focusesmainly on the study and analysis of participation rights in theSpanish autonomous government statutes which have been recently reformedthough we pay special attention to the Andalusian one after itsreforms by the Organic Law 2/2007 March 19th because it is thisone in which the participatory reforms reach higher recognition.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2008-01-01

How to Cite

Pérez Alberdi, M. R. (2008). Los derechos de participación en los Estatutos de Autonomía reformados recientemente: especial consideración al Estatuto de Autonomía para Andalucía. Revista de Derecho Político, (73), 181–205. https://doi.org/10.5944/rdp.73.2008.9262

Issue

Section

NOTAS/NOTES