La protección de los menores en la política audiovisual de la Unión Europea : un objetivo prioritario

Autores/as

  • Juan María Martínez Otero

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdp.84.2012.9211

Palabras clave:

Unión Europea, regulación audiovisual, protección de los menores, límites a las libertades informativas, medios de comunicación, European Union, audiovisual policy, child protection, limits to the freedom of speech, media,

Resumen

En el nuevo paisaje mediático y digital, los menores de edad se enfrentan a numerosos peligros relacionados con el ejercicio de las libertades informativas, derivados de su acceso o participación en contenidos ilícitos o nocivos en el entorno audiovisual. Estos contenidos perjudiciales para los más pequeños pueden conculcar varios de sus derechos: al correcto desarrollo de su personalidad, al honor, a la intimidad, a la propia imagen, a la protección de sus datos personales, a su indemnidad sexual, etc. Por ello, a muy diferentes niveles, la protección de los menores frente a los abusos de las libertades informativas ha sido reconocida como un límite al ejercicio de las mismas, al tiempo que desde instancias nacionales y supranacionales se han ensayado medidas tendentes a proteger a los menores en el ámbito de los medios de comunicación. La política audiovisual europea ha prestado desde sus orígenes una especial atención a esta cuestión, de modo particular en la Directiva Televisión Sin Fronteras, renombrada tras su última reforma como la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual. El artículo describe los diferentes instrumentos desarrollados por la UE para proteger a los más pequeños en el ámbito de los medios, realizando un recorrido descendente desde los instrumentos jurídicamente vinculantes (Carta de Derechos Fundamentales de la Unión y directivas), pasando por documentos de trabajo y recomendaciones (libros verdes, recomendaciones) y concluyendo con la descripción de políticas comunitarias concretas. El autor subraya el liderazgo que la UE ha desempeñado en la causa de la construcción de un espacio público audiovisual respetuoso con los derechos de todos, también de los niños y adolescentes.

In the new digital media landscape, children face many dangers associated with the exercise of freedom of speech and information. This risky situation is derived from their access or participation in illicit or harmful content in the audiovisual environment. Illegal or harmful content can violate some children’s rights: to a proper development of personality, to honour, to privacy, to self—image, to data protection, to sexual indemnity, etc. Therefore, on many different legislations child protection against abuses of freedom of speech and information has already been recognized as a limit on these liberties. In addition, both countries and supranational institutions have been approving measures to protect minors in the field of media. Since its very beginning, EU audiovisual policy has paid special attention to this issue, in particular on the Television Without Frontiers Directive, renamed after its recent reform as Directive Audiovisual Media Services. The paper describes the different measures adopted by the EU to protect children in the field of the media, reviewing the legally binding instruments (Charter of Fundamental Rights and Directives), the working papers and recommendations (Green Books, Recommendations) and the specific UE action—plans. The author stresses the leadership role that the UE has played in the cause of building a public audiovisual space respectful towards the rights of everyone, including children and adolescents.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-05-01

Cómo citar

Martínez Otero, J. M. (2012). La protección de los menores en la política audiovisual de la Unión Europea : un objetivo prioritario. Revista De Derecho Político, (84). https://doi.org/10.5944/rdp.84.2012.9211

Número

Sección

DERECHO PÚBLICO EUROPEO/EUROPEAN PUBLIC LAW