Tutela y limitación de derechos humanos en el art. 52 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdp.83.2012.9195Palabras clave:
derechos humanos, Unión Europea, Carta de Derechos de la Unión Europea, restricción de derechos, human rights, European Union, EU Charter of Human Rights, restriction of human rights,Resumen
A consecuencia de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, la protección multinivel de los derechos humanos ha encontrado su dimensión estructural en el marco de la integración europea. Dicho Tratado confiere eficacia jurídica a la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, perfeccionando el proceso constituyente que ha ido desarrollándose a partir de la doctrina del Tribunal de Justicia. Aunque otorgue protección a derechos y valores comunes, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea contiene una cláusula general (articulo 52) que limita el ejercicio de los derechos fundamentales para conseguir un equilibrio entre la soberanía de los Estados Miembros y dichos derechos en el contexto europeo. El ensayo analiza el artículo 52 desde la proclamación de la Carta de Niza hasta la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, subrayando las debilidades sistémicas y los perfiles positivos a luz de la evolución de la tutela de los derechos fundamentales en el espacio jurídico europeo.
Since the Lisbon Treaty comes into force, the multilevel protection of human rights has found its structural dimension in the European framework. The Treaty includes and raises at legal rank the EU Charter of Human Rights, enacting that Constitutionmaking process already begun by the European Courts decisions. Protecting common principles and values, the EU Charter of Human Rights has adopted a general clause (art. 52) that limit the exercise of fundamental rights in order to guarantee a correct balance between the respect of member States’ sovereignty and the protection of human rights in the European context. The contribute analyses the art. 52 clause from the Nizza Charter to the Lisbon Treaty, highlighting its weakness and strengths in comparison with the evolution of the fundamental rights in the European space.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- La Revista de Derecho Político se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).