El Consejo de Estado y la Reforma Constitucional

Autores/as

  • Angel Sánchez Navarro

DOI:

https://doi.org/10.5944/rdp.71-72.2008.9051

Palabras clave:

Reforma constitucional, Función consultiva, Consejo de Estado, Ley Orgánica 3/2004,

Resumen

El Consejo de Estado ha sido tradicionalmente estudiado por la doctrina administrativista, dada su inserción en el ámbito del Ejecutivo y su trascendencia en el desarrollo del Derecho Administrativo. Sin embargo, ello no justifica el olvido por parte de los constitucionalistas de este órgano, definido como «supremo órgano consultivo del Gobierno » en el artículo 107 CE. En consecuencia, se pretende aquí delimitar los perfiles constitucionales del Consejo y de la función que la Constitución le atribuye, sin precisar su contenido. Ello resulta especialmente relevante tras la reforma del Consejo mediante la Ley Orgánica 3/2004, que ha modificado su composición, su estructura interna y sus funciones, al hilo de una propuesta de reforma constitucional que reservó al Consejo un papel significativo, concretado en el «Informe sobre modificaciones de la Constitución española ». Informe al que lógicamente se presta especial atención en lo que atañe a sus aspectos procedimentales y a su impacto en el sistema constitucional español.

Descargas

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

Sánchez Navarro, A. (2008). El Consejo de Estado y la Reforma Constitucional. Revista De Derecho Político, (71-72). https://doi.org/10.5944/rdp.71-72.2008.9051

Número

Sección

ESTUDIOS/STUDIES

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.