Internet y el discurso islámico
DOI:
https://doi.org/10.5944/ts.2.2018.22323Palabras clave:
discurso islámico, predicación islámica, adoctrinamiento ideológico, yihad digital, radicalización islámica, Islamic speech, Islamic preaching, ideological indoctrination, digital jihad, Islamic radicalizationResumen
Internet está produciendo cambios muy importantes a nivel de intercambio
de información entre personas. De hecho, a través de internet, el acceso
a la información útil ha pasado de ser un privilegio a un derecho garantizado. Sin
embargo, en esta era digital, la circulación de todo tipo de información no siempre
tiene un lado positivo.
Internet tiene la capacidad de modernizar la percepción de la religión y el islam
no es una excepción. Por lo que es importante conocer, por un lado, la influencia
que ejerce internet en el desarrollo del discurso islámico y, por el otro, los
discursos islámicos que cuentan con más apoyo. El tema de la presencia de unos
discursos islámicos financiados por parte de algunos actores llama la atención por
el hecho de que demuestran la intención clara de querer manipular y controlar a los
musulmanes. Además, la radicalización de los musulmanes a través de internet es
un tema que cada vez cobra más importancia, de ahí la necesidad de indagar en los
factores que separan la radicalización del terrorismo islámico.
Internet is producing very important changes in the exchange of
information between people. In fact, through the internet, access to useful information
has gone from being a privilege to a guaranteed right. However, in this
digital age, the circulation of all kinds of information does not always have a positive
side.
The Internet can modernize the perception of religion and Islam is no exception.
Therefore, it is important to know, on the one hand, the influence of the internet
on the development of Islamic discourse and, on the other hand, the Islamic
discourses that have the most support. The issue of the presence of some Islamic
speeches financed by some actors draws attention to the fact that they demonstrate
the clear intention of wanting to manipulate and control Muslims. Also, the radicalization
of Muslims through the internet is an issue that is becoming increasing
ly more important, hence the need to investigate about the factors that separate
radicalism from Islamic terrorism.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global, sin coste alguno para el autor.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Reconocimiento CC BY de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).