La iniciativa legislativa popular en las Comunidades Autónomas: la necesaria reforma de su legislación
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.24.2009.6876Keywords:
iniciativa popular, democracia semidirecta, Comunidades Autónomas, participación ciudadana,Abstract
El artículo 86.3 de la Contitución prevé la participación ciudadana en el proceso legislativo a través la iniciativa legislativa popular. En parangón a este precepto, los Estatutos de Autonomía también contemplan esta institución de democracia semidirecta. A nivel estatal, esta institución se reguló por la Ley Orgánica 3/1984, y posteriormente las Comunidades Autónomas fueron aprobando sus respectivas Leyes de iniciativa legislativa popular. Esta normativa, tanto estatal como autonómica, ha demostrado ser muy restrictiva. Por ello, la reforma de las Leyes de Iniciativa Popular se vuelve imprescindible si queremos que esta institución de participación ciudadana funcione, aumentando significativamente el número de proposiciones de ley y que éstas, tras su tramitación parlamentaria, se conviertan en leyes.Downloads
Downloads
Published
2009-07-01
How to Cite
Cabedo Mallol, V. (2009). La iniciativa legislativa popular en las Comunidades Autónomas: la necesaria reforma de su legislación. Teoría Y Realidad Constitucional, (24), 455–476. https://doi.org/10.5944/trc.24.2009.6876
Issue
Section
Notas
License
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.