Inteligencia artificial, derechos fundamentales y democracia constitucional
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.55.2025.45030Palabras clave:
Inteligencia artificial, Derechos fundamentales, Democracia constitucional, prejuicios y discriminación, igualdad de protecciónResumen
La IA (y en general el mundo digital) ya es, y lo será cada vez más, un elemento esencial en la vida de las personas y en el sistema de relaciones sociales; y uno de los mayores eventos de la historia humana. Nos desafiará en las grandes categorías de nuestro actuar, como la inteligencia, la autonomía, la responsabilidad, la forma de socializar, pero en este desafío probablemente «nos invitará a reflexionar más seriamente y con menos complacencia sobre quiénes somos, podríamos ser o querríamos llegar a ser, y por lo tanto sobre nuestras responsabilidades y la comprensión que tenemos de nosotros mismos». El derecho, especialmente con sus principios fundamentales, tendrá un papel importante en este contexto en movimiento, para mantener y orientar el desarrollo de esta tecnología hacia la centralidad del ser humano, su experiencia y sus derechos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.