Pluralismo e inmersión lingüística: el caso francés. (Anotaciones sobre la decisión del Consejo Constitucional Francés-Décision n.º 2021-818 DC, de 21 de mayo de 2021)
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.49.2022.33854Abstract
Francia es generalmente considerado como un país monolingüe o lingüísticamente unitario, pero esa realidad es muy matizable: junto al francés, única lengua oficial, conviven otras muchas «lenguas de Francia», constitucionalmente consideradas «patrimonio de la República», cuyo estatuto jurídico no está claro, centrándose en las ideas de protección y promoción. Ello ha suscitado diversos problemas, como el de la inmersión lingüística en la enseñanza, que recientemente han sido objeto de regulación y de análisis por parte del Consejo constitucional, con un resultado que ha generado confusión y es a su vez objeto de un profundo debate.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Ángel J. Sánchez Navarro

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.