Validación española del cuestionario de preocupación PSWQ : estructura factorial y propiedades psicométricas

Autores/as

  • Bonifacio Sandín
  • Paloma Chorot
  • Rosa María Valiente
  • Lourdes Lostao

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.14.num.2.2009.4070

Palabras clave:

PSWQ, PSWQ-11, preocupación, Penn State Worry Questionnaire, evaluación, ansiedad

Resumen

Mediante el presente estudio validamos la versión española del Penn State Worry Questionnaire (PSWQ; Meyer, Miller, Metzger and Borkovec, 1990) a partir de una muestra de participantes no clínicos (N = 1052). Los análisis factoriales exploratorios y confi rmatorios del PSWQ reflejaron una estructura de dos factores correlacionados consistentes con las dimensiones de «presencia de preocupación» y «ausencia de preocupación». Los resultados demuestran que el PSWQ posee buena consistencia interna y fi abilidad test-retest. Las correlaciones con variables de personalidad, ansiedad y depresión proporcionan evidencia a favor de la validez convergente y discriminante del cuestionario. Así mismo, los datos apoyan la hipótesis de que el segundo factor, que se asociaba a los items formulados de forma inversa, podría representar un artefacto metodológico más que un factor sustantivo. La forma abreviada del cuestionario (PSWQ-11), en la que se suprimen los 5 items formulados de forma inversa, posee excelentes propiedades psicométricas y es sugerida como instrumento preferible al PSWQ completo para la evaluación de la preocupación patológica. Se proporcionan datos normativos sobre el PSWQ y el PSWQ-11.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-08-01

Cómo citar

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R. M., & Lostao, L. (2009). Validación española del cuestionario de preocupación PSWQ : estructura factorial y propiedades psicométricas. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 14(2), 107–122. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.14.num.2.2009.4070

Número

Sección

Artículos de investigación originales