Dimensiones de contenido de preocupación en población de edad avanzada

Autores/as

  • Roberto Nuevo Benítez
  • María Izal Fernández de Trocóniz
  • Ignacio Montorio
  • Andrés Losada Baltar
  • María Márquez González

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.8.num.3.2003.3962

Palabras clave:

preocupación, evaluación, personas mayores, trastornos de ansiedad,

Resumen

Este estudio se dirige a analizar las principales dimensiones de contenidos de preocupación entre las personas mayores, partiendo de un amplio listado de Ítems sobre contenidos específicos relevantes en esta edad. La muestra se compuso de 105 personas mayores de 65 años, seleccionadas mediante muestreo aleatorio a partir del censo de una localidad urbana. Mediante análisis factorial se retuvieron 35 Ítems agrupados en cinco subescalas; Economía, Salud, Familia, Competencias Personales y aspectos Socio-Afectivos. Estas cinco subescalas tuvieron correlaciones positivas y significativas con medidas de preocupación, ansiedad y depresión. Las personas con niveles altos de preocupación obtuvieron puntuaciones significativamente superiores en todas las escalas. La Escala de Preocupaciones (EP) compuesta por los 35 Ítems retenidos se propone como un instrumento fiable y válido de evaluación de los contenidos de preocupación en las personas mayores, aunque son precisas validaciones adicionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-09-01

Cómo citar

Nuevo Benítez, R., Fernández de Trocóniz, M. I., Montorio, I., Losada Baltar, A., & Márquez González, M. (2003). Dimensiones de contenido de preocupación en población de edad avanzada. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 8(3), 223–238. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.8.num.3.2003.3962

Número

Sección

Artículos de investigación originales