Anotaciones manuscritas en bibliotecas de autor. Propuesta de etiquetado y de publicación digital

Authors

  • José Luis Losada Palenzuela Instituto de Filología Románica, Universidad de Wroclaw

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhd.vol.1.2017.16563

Keywords:

XML-TEI, Anotaciones manuscritas, Schopenhauer, Drupal, TEICHI

Abstract

En los libros que pertenecieron a Arthur Schopenhauer, entre ellos, sus libros españoles, se encuentran anotaciones manuscritas, marcas de lectura, glosas y dibujos.  Nos referimos a un tipo de específico de anotación conocida en inglés como author’s marginalia. Muy pocos se editan debido a la complejidad de una edición; incluso en el creciente mundo digital suponen un reto, pues casi siempre van unidas al contexto en el que surgen, la materialidad del libro. Este artículo ofrece una propuesta general que busca justificar su utilidad, los criterios de etiquetado elegidos (XML/TEI) y el entorno de publicación (Drupal implementado con el modulo TEICHI)

Downloads

Author Biography

José Luis Losada Palenzuela, Instituto de Filología Románica, Universidad de Wroclaw

Profesor Titular en el Instituto de Filología Románica, Universidad de Wroclaw

Published

2017-10-10

How to Cite

Losada Palenzuela, J. L. (2017). Anotaciones manuscritas en bibliotecas de autor. Propuesta de etiquetado y de publicación digital. Revista de Humanidades Digitales, 1, 116–131. https://doi.org/10.5944/rhd.vol.1.2017.16563

Issue

Section

Edición digital y digitalización: proyectos, métodos, herramientas

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.