Francisco de Vitoria ante las Humanidades Digitales: nuevas lecturas de sus relecciones a través del análisis estilométrico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhd.vol.10.2025.40175

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Humanidades Digitales, Estilometría, Francisco de Vitoria, Relecciones

Resumen

La Estilometría, como disciplina que aplica métodos de análisis cuantitativo y estadístico al estudio del estilo de los textos, ha destacado en los últimos años como uno de los dominios más productivos de las Humanidades Digitales. Corpus de textos –contemporáneos, medievales o clásicos– en distintos idiomas, son su campo de estudio habitual. El presente trabajo aporta argumentos al estado de la cuestión: sobre la base de la lectura distante de las relecciones de Francisco de Vitoria Sobre la potestad de la Iglesia y Sobre la potestad del Papa y del Concilio, y mediante un análisis estilométrico, tratamos de verificar la validez de las deducciones obtenidas tomando como referencia la perspectiva del conocimiento de las formas de investigación tradicionales. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aquino, Tomás de (2001). Suma de Teología. Biblioteca de Autores Cristianos.

Aristóteles (1999). Retórica. Gredos.

Beltrán de Heredia, V. (1928). Los manuscritos del Maestro Fray Francisco de Vitoria. Tipografía Moderna.

Blasco, F. J., y Ruiz, C. (2022). Análisis de textos desde la estilometría. Ediciones Universidad de Salamanca.

Cendejas, J. L. (2020). Derecho subjetivo, naturaleza y dominio en Francisco de Vitoria. Cauriensia, 15, 109-137.

Cendejas, J. L., y Alférez, M. (2020). Francisco de Vitoria sobre justicia, dominio y economía: Edición y contexto doctrinal de la cuestión ‘Sobre el hurto y la rapiña’. Editorial de la Universidad Francisco de Vitoria.

Cordero Pando, J., Hernández Martín, R., Langella, S., Mantovani, M., Martínez Casado, Á., y Osuna Fernández-Largo, A. (Eds.) (2017). Relecciones jurídicas y teológicas. San Esteban.

Passarotti, M. (2019). The Project of the Index Thomisticus Treebank. En M. Berti (Ed.), Digital Classical Philology (pp. 299-320). De Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110599572-017

Prieto L., y Cendejas, J. L. (2023). Projections of Spanish Jesuit Scholasticism on British Thought. Brill.

Sagrada Biblia: versión crítica sobre los textos hebreo y griego (1947). Biblioteca de autores cristianos.

Silge, J., y Robinson, D. (2017). Text Mining with R: a tidy approach. O’Reilly Media.

Torrubiano, J. (Ed.) (1917). Relecciones teológicas del P. fray Francisco de Vitoria. Librería Religiosa Hernández.

Coocurrencias en la relección Sobre la potestad del Papa y del Concilio

Descargas

Publicado

2025-05-07 — Actualizado el 2025-05-08

Versiones

Cómo citar

Conde López, J., Álvarez Alonso, J. F., Cendejas Bueno, J. L., & Alférez Sánchez, M. (2025). Francisco de Vitoria ante las Humanidades Digitales: nuevas lecturas de sus relecciones a través del análisis estilométrico. Revista de Humanidades Digitales, 10, 21–47. https://doi.org/10.5944/rhd.vol.10.2025.40175 (Original work published 7 de mayo de 2025)

Número

Sección

Artículos Académicos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.