Sobre la complejidad de los datos en Humanidades, o cómo traducir las ideas a datos

Autores/as

  • Susanna Allés Torrent University of Miami

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhd.vol.4.2019.24679

Palabras clave:

Datos, Humanidades, Humanidades Digitales, big data, cultura de datos

Resumen

Este artículo explora el concepto de datos informáticos aplicados a las Humanidades a través de tres perspectivas diferentes: en primer lugar, se analiza el significado del término desde un punto de vista histórico y se sitúa en el contexto de las Humanidades Digitales prestando atención a su acepción más técnica. A continuación, se discute sobre la naturaleza, las tipologías y se abordan algunos debates de los últimos años, como es el de su aparente objetividad. Por último, y en conexión con la producción, gestión y análisis de los datos, se toma en consideración el fenómeno big data y los desafíos de su aplicación en el terreno de las Humanidades. Se pretende, en definitiva, poner de relieve el papel central de los datos en el quehacer humanístico y cómo, para el humanista actual, existen competencias digitales básicas ineludibles.

Descargas

Descargas

Publicado

2019-11-01

Cómo citar

Allés Torrent, S. (2019). Sobre la complejidad de los datos en Humanidades, o cómo traducir las ideas a datos. Revista De Humanidades Digitales, 4, 1–28. https://doi.org/10.5944/rhd.vol.4.2019.24679

Número

Sección

Artículos Académicos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.