Humanidades Digitales “a lo colombiche”: cadáver exquisito de la Red Colombiana de Humanidades Digitales
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhd.vol.5.2020.27837Palabras clave:
Colombia, redes,Agencias Financiadoras:
Stefania Gallini, Universidad Nacional de ColombiaResumen
Este trabajo explora la conformación de una comunidad de práctica interesada en las intersecciones entre las Humanidades, los medios digitales y la computación a partir de la experiencia de la Red Colombiana de Humanidades Digitales (RCHD). El desarrollo del campo en Colombia y el rol que ha jugado la Red se han caracterizado por el diálogo entre generaciones, disciplinas y diferentes sectores de la cultura. Su articulación con las Humanidades Digitales en América Latina se destaca en su gestación y siguientes desarrollos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-11-25
Cómo citar
Afanador Llach, M. J., Murcia Galindo, J. C., Rincón Rodríguez, O. G., Gallini, S., Méndez Mahecha, T., & Jaramillo Liévano, J. N. (2020). Humanidades Digitales “a lo colombiche”: cadáver exquisito de la Red Colombiana de Humanidades Digitales. Revista De Humanidades Digitales, 5, 217–235. https://doi.org/10.5944/rhd.vol.5.2020.27837
Número
Sección
Notas de investigación