La reescritura del discurso místico y visionario en la obra de sor Francisca de Santa Teresa (1654-1709)

Authors

  • Carmen Alarcón Román Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.5944/rei.vol.2.2014.12001

Keywords:

Teatro, Poesía, Siglo XVII

Abstract

 

El siguiente artículo estudia las huellas, en las postrimerías del Barroco, del discurso místico y visionario femenino en el teatro y la lírica de la trinitaria sor Francisca de Santa Teresa, ejemplo de la amplia influencia ejercida por la corriente visionaria entre las religiosas europeas desde la temprana Edad Media. La representación de la santidad en esta escritora incluye temas reconocibles como el sufrimiento causado por el ayuno y la ascesis; el cuerpo y la sangre de Cristo como alimentos divinos; y el éxtasis místico del Alma en su unión con Dios. Sus ocasionales muestras de realismo y humor barrocos otorgan a su obra un rasgo de originalidad.

 

Downloads

Author Biography

Carmen Alarcón Román, Universidad de Sevilla

Departamento Literatura Española

Doctoranda

 

Published

2014-10-28

How to Cite

Alarcón Román, C. (2014). La reescritura del discurso místico y visionario en la obra de sor Francisca de Santa Teresa (1654-1709). Journal of Iberian Women Writers, 2, 43–65. https://doi.org/10.5944/rei.vol.2.2014.12001

Issue

Section

ARTÍCULOS

Similar Articles

> >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.