La mujer moderna de la Edad de Plata: cinematógrafo y escena

Introducción de la editora del monográfico.

Autores/as

  • María del Mar Mañas Martínez Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5944/rei.vol.9.2021.32474

Palabras clave:

Mujer Moderna. Edad de Plata, España, Cinematógrafo. Escena

Resumen

RESUMEN: Este dossier monográfico “La Mujer Moderna de la Edad de Plata: Cinematógrafo y Escena” incluye seis artículos. Trata de un grupo de escritoras nacidas entre 1898 y 1914, todas son mujeres del 27, y sus relaciones con el cinematógrafo, la escena y el propio concepto de “mujer moderna” que todas ellas aplicaron a su vida y a su obra en mayor o menor medida.

Estas escritoras son: Concha Méndez, Rosa Arciniega, Luisa Carnés, Josefina de la Torre y Silvia Mistral pseudónimo de Hortensia Blach Pita. Algunas facetas de su producción no han sido recuperadas. Los artículos de este monográfico pretender llenar esos vacíos.

            Los artículos abordarán los guiones cinematográficos de Concha Méndez, la novela Vidas de celuloide de Rosa Arciniega, el concepto de “mujer moderna” en la narrativa y teatro de Luisa Carnés, la modernidad cinematográfica de Josefina de la Torre, el compromiso político en la crítica cinematográfica de Silvia Mistral y el concepto de “mujer moderna” en el teatro infantil de Concha Méndez.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-01-05

Cómo citar

Mañas Martínez, M. del M. (2022). La mujer moderna de la Edad de Plata: cinematógrafo y escena: Introducción de la editora del monográfico. Revista De Escritoras Ibéricas, 9, 11–41. https://doi.org/10.5944/rei.vol.9.2021.32474

Artículos similares

> >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.