Claustra, un proyecto que germina
DOI:
https://doi.org/10.5944/rei.vol.2.2014.13337Palabras clave:
Historia, Edad media, Conventos, Europa, EspañaResumen
El proyecto CLAUSTRA nace del interés por comprender en elmarco de la espiritualidad medieval las experiencias, procesos y
prácticas del monacato femenino. La razón de ser de este proyecto
residió desde un principio en el convencimiento de que, más allá de
espacios y formas compartidas, si algo caracterizaba el monacato occidental
de la Edad Media era el diferente recorrido seguido por los
monasterios masculinos y femeninos y, más en general, por las formas
y experiencias espirituales de los hombres y las mujeres medievales.
El interrogante histórico que se nos planteó desde un principio
fue el del papel de las mujeres en los importantes y rápidos cambios
de la espiritualidad en Europa a partir del siglo XII. Es indudable que
desde esta fecha las transformaciones en la espiritualidad medieval se
hicieron patentes de forma general y a través de manifestaciones muy
diversas en todo el conjunto de la cristiandad latina y en todas las
regiones de Occidente y que, en este contexto, la proliferación no sólo
de monasterios sino también de otras formas y espacios de espiritualidad
femenina modificaron por completo el paisaje de la geografía
sagrada de Occidente.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-10-28
Cómo citar
Gari de Aguilera, B. (2014). Claustra, un proyecto que germina. Revista de Escritoras Ibéricas, 2, 189–194. https://doi.org/10.5944/rei.vol.2.2014.13337
Número
Sección
CRONICA DE INVESTIGACIONES