La aplicación retroactiva de la norma de planeamiento urbanístico en el art. 319 CP
Keywords:
ley penal en blanco, lex mitior, interpretación jurídica, principio de legalidad, principio de taxatividad, retroactividad, elementos lingüísticos del tipo, política criminal, ordenación del territorio, blank criminal law, exegesis, nullum crimen, nulla poena sine lege, statutory definition, retroactivity, linguistic elements of crime, criminal policy statutory norms, planning,Abstract
La opinión doctrinal y jurisprudencial mayoritaria en la doctrina española considera que los apartados 1º y 2º del art. 319 CP contienen sendas leyes penales en blanco fruto de la remisión que implica la expresión «no autorizable». Según esta interpretación, el juez penal deberá acudir al Plan de ordenación correspondiente para determinar si la construcción, edificación o proyecto de urbanización es susceptible de ser autorizada o si se prevé que en el futuro lo pueda ser, en cuyo caso la conducta, aunque no cuente con autorización, no será típica. Igualmente en cuanto que ley objeto de remisión, la norma administrativa de planeamiento se integra en el tipo como ley penal y, por tanto, debe ser aplicada retroactivamente cuando sea favorable para el reo. Desde una perspectiva de política criminal esta solución es insatisfactoria. En este artículo se analiza si otra solución dogmáticamente fundamentada es posible. La revisión de la estructura típica del art. 319.1 y 2 CP en relación con la doctrina de los elementos lingüísticos del tipo pone de manifiesto que la remisión contenida en estos preceptos no es una ley penal en blanco y, por tanto, la norma de planeamiento no puede ser tratada como lex mitior.
Jurisprudence and criminal Literature in the Spain considers that paragraphs 1 and 2 of Article 319 CP contain blank criminal Laws result of the referral that involves the expression «not approvable ». According to this interpretation the criminal court must look to the appropriate urban plan to determine whether the construction, building or urbanization Project is likely to be approved or is expected that in future it may be, in which case it wil not be a criminal conduct. Furthermore, if the urban planning law is integrated as criminal law, it should be applied retroactively if favorable to the defendant. From a criminal policy perspective this solution is unsatisfactory. In this article we analyze if another solution is possible. The revision of the structure of the article 319.1 y 2 CP in relation to the theory of linguistic elements of crime shows that the remission contained in these precepts is not a blank criminal law and therefore the urban planning law can not be treated as lex mitior.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.