¿Qué queda de la criminología?
Palabras clave:
epistemología, criminología, posmodernidad, epistemology, criminology, posmodernityResumen
El presente trabajo aspira a analizar la naturaleza de la criminología en el plano científico así como llevar a cabo un resumen de lo acontecido en el ámbito de nuestros países a lo largo del siglo XX. Ello incluye la consideración del carácter científico de la Criminología, su presencia en tiempos posmodernos o su naturaleza interdisciplinar y sistematizada.
This paper studies the nature of Criminology in the scientific realm, as well as its development in our countries in the last Century. It includes the discussion of its scientific character, its role in posmodern times or its interdisciplinary and systematic nature.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.