Paradigmas de la criminología contemporánea

Autores/as

  • Germán Aller Maisonnave

Palabras clave:

criminología, criminología crítica, realismo, teorías situacionales, criminology, critical criminology, realism, situational theories

Resumen

El presente trabajo se refiere al proceso de los paradigmas criminológicos, analizándose someramente su etapa inicial y luego con mayor detenimiento las últimas tres décadas. Se efectúan consideraciones acerca de las corrientes críticas, los realismos de derecha y de izquierda, las teorías situacionales y de la elección racional, así como de otras más recientes y relacionadas al control del delito. En conclusión, se plantea que en la Criminología actual se carece de suficiente debate filosófico, ético y valorativo, primando una concepción policial y administrativa de la cuestión criminal.

This paper studies the process that criminological paradigms. It starts with the first stages and follows with a discussion of the last three decades. Special attention is devoted to the critical streams, situational theories, rational choice and left and right realisms, as well as contemporary trends in the control and prevention of crime. It is concluded that contemporary Criminology lacks a deep philosophical and ethic debate, but instead a policy and administrative conception of crime prevails.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-10-21

Cómo citar

Aller Maisonnave, G. (2019). Paradigmas de la criminología contemporánea. Revista de Derecho Penal y Criminología, (5), 173–198. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/RDPC/article/view/24624

Número

Sección

Criminología