Criminologías latinoamericana y norteamericana: Una visión desde el sur

Autores/as

  • Luis Gerardo Gabaldón

Palabras clave:

criminología, Latinoamérica, Norteamérica, causas del delito, reacción social, criminology, Latin America, North America, causes of crime, social reaction

Resumen

El artículo discute el desarrollo y tendencias de la criminología latinoamericana desde la década de 1970 hasta la presente década del siglo XXI, en comparación con las tendencias de la criminología norteamericana, en términos de la función y el campo de estudio de la criminología, la visión del delincuente y sus motivaciones y las modalidades de la reacción social. Mediante la discusión de aspectos conceptuales y tendencias en la investigación, el ensayo se centra en el pensamiento criminológico, concentrado en la academia, antes que en las prácticas criminológicas distribuidas entre agencias gubernamentales y privadas. Se observa un énfasis notable entre los latinoamericanos, en contraste con los norteamericanos, en la discusión sobre el objeto de estudio de la disciplina, a veces con marcado tinte dogmático, así como la concentración en el estudio de las respuestas hacia el delito, formales e informales, antes que en los factores que inciden en la delincuencia, estos últimos asociados a la privación y la injusticia. El ensayo concluye con una propuesta interpretativa en cuanto al carácter predominantemente holista, prescriptivo y de denuncia moral de la criminología latinoamericana, frente al carácter predominantemente segmentario, descriptivo y analítico de la criminología norteamericana.

This article approaches a comparative analysis between latin american and north american criminologies, from the seventies in the last century up to the first decade of the new century, along the function and field of criminology, the vision of the criminal and his/her motivations and the ways and modalities of the social reaction, discussing both conceptual issues and trends in research. It is focused on the acedemic discourse, instead than on criminological practice, which is broadly spread among government and private agencies. A pattern is envisaged of a clear emphasis, among latin american scholars as compared to north american ones, in discussing the matter for the study of criminology, mostly with a dogmatic scent, as in a overwhelming attention on social reactions to crime, formal or informal, instead than on the causes of crime, the latter, when considered, linked to deprivation and injustice. A concluding interpretative proposal points toward a particularly holistic, prescriptive and denunciatory perspective in Latin America, as compared to a more segmentary, descriptive and analytical perspective in North America.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-10-21

Cómo citar

Gabaldón, L. G. (2019). Criminologías latinoamericana y norteamericana: Una visión desde el sur. Revista De Derecho Penal Y Criminología, (4), 219–248. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/RDPC/article/view/24657

Número

Sección

Criminología