La circunstancia atenuante de dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento
Palabras clave:
dilación indebida, atenuante, individualización de la pena, unjustified delay, attenuation, culpability, penalty individual determination,Resumen
La LO 5/2010 de 22 de junio, que modifica el Código Penal de 1995, ofrece una solución definitiva para reparar los perjuicios ocasionados en un proceso con dilaciones indebidas. En concreto, incorpora una nueva circunstancia atenuante genérica (art. 21,6º CP), asumiendo la doctrina del Tribunal Supremo que afirmaba que se debía tener en cuenta en la determinación de la pena el efecto que las dilaciones indebidas han tenido sobre la persona del acusado. En este trabajo se analiza esta nueva figura, examinando inicialmente la solución que estaba ofreciendo el Tribunal Supremo a través de la circunstancia atenuante por analogía. Posteriormente, se estudia su fundamento y sus requisitos, algunos de los cuales, sorprendentemente, no coinciden en su totalidad con los que estaba exigiendo el Tribunal Supremo. Además, se aportan otras posibles soluciones para reparar el retraso injustificado en la Administración de justicia que han sido propuestas por la doctrina y la jurisprudencia y, finalmente, se aportan unas conclusiones críticas sobre la nueva circunstancia atenuante.
The recent reform of the Spanish Criminal Code according to the LO 5/2010 provides a definitive solution to repair the damages caused by an extraordinary and unjustified delay in the proceedings of the judicial processes. This important legislative reform incorporates a new general attenuation (art. 21.6º), assuming the jurisprudence of the Supreme Court of Justice which promotes its consideration affecting to the penalty determination. This paper analyzes this new attenuation, starting from the interpretation that the Supreme Court did about the attenuation by analogy. Afterwards it is studied the foundations and the requirements demanded to appreciate this new attenuation, emphasizing that the new legislative regulation does not share the same features that the Supreme Court demanded. Besides it is studied the other existing alternatives to repair an unjustified delay in the application of the judicial process. Finally, the paper considers the alternative proposals that the academic literature and the jurisprudence have stated. Some conclusions are added at the end.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.