Derecho penal de mínimos: algunas consideraciones sobre el umbral de las prohibiciones penales relativas a lesiones, malos tratos de obra y vejaciones injustas de carácter leve
Palabras clave:
faltas, delitos leves, destipificación, legalización, misdemeanours, minor crimes, decriminalization, legalization,Resumen
El objetivo que tiene este trabajo se centra en analizar la reforma del Código penal por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, que ha limitado el número de los delitos leves, eliminando del texto legal algunas infracciones tradicionales pero de escasa o nula relevancia. La delimitación entre las infracciones leves ha sido un tema muy discutido y la reforma puede propiciar una redefinición del contenido de algunas infracciones penales leves que se han mantenido en el Código penal en atención a las que han sido eliminadas del mismo. Es necesario por tanto definir los comportamientos que siguen siendo delito leve y los que ya no lo son.
The aim of this contribution is to analyse the reform of the Spanish Criminal Code modified by Organic Law 1/2015, of 30 March, which has introduced a limited number of minor crimes as some traditional crimes with minor relevance or no relevance at all were removed from the legal text. The distinction between minor crimes has been a much discussed topic. The reform may lead to a redefinition of the content of those minor criminal offenses that remain in the Criminal Code in view of those that have been removed from it. Therefore, it is necessary to define the behaviours that remain as minor crimes and those who do not.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.