El “debido control” en la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Palabras clave:
debido control, vigilancia, supervisión, responsabilidad penal de las personas jurídicas, programas de compliance, appropriate control, vigilance, guidance, criminal liability of the legal persons, criminal compliance,Resumen
En el presente artículo se analiza, en sus diversos aspectos, el «debido control» que las personas jurídicas deben llevar a cabo para no tener que responder penalmente por los delitos cometidos en su seno, en virtud del artículo 31.bis del Código Penal. La reforma legislativa de 2015 del Código Penal, ha supuesto que la exigencia del «debido control» a las personas jurídicas se haya ampliado notablemente respecto de la existente con anterioridad a dicha reforma.
In the present article is analyzed, in its different facets, the “appropriate control” which the legal persons must accomplish in order to avoid being criminally accountable because of criminal offence committed within them, according to the article 31.bis of Spanish Criminal Code. The Spanish Criminal Code legislative reform 2015, has meant that requirement for «appropriate control» to legal persons has been increased significantly in relation to the requirement before the legislative reform.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si se transforma o construye sobre el material, no se puede distribuir el material modificado.