La alteridad indígena en los libros de lectura de Argentina (ca.1885-1940)

Autores/as

  • Antonela Centanni Doctoranda en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Becaria Doctoral del Conicet-Universidad Nacional de Jujuy, Argentina (UE-CISOR/UNJu).

DOI:

https://doi.org/10.5944/hme.9.2019.22253

Resumen

Reseña del libro de Teresa Laura Ardietra, La alteridad indígena en los libros de lectura de Argentina (ca.1885-1940). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2017

 

Descargas

Biografía del autor/a

Antonela Centanni, Doctoranda en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Becaria Doctoral del Conicet-Universidad Nacional de Jujuy, Argentina (UE-CISOR/UNJu).

Profesora y Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Rosario (UNR, Argentina). Magister en Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu, Argentina). Doctoranda en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina). Becaria Doctoral del Conicet (UE-CISOR/UNJu).

Descargas

Publicado

2019-01-16

Cómo citar

Centanni, A. (2019). La alteridad indígena en los libros de lectura de Argentina (ca.1885-1940). Historia y Memoria de la Educación, (9), 815–821. https://doi.org/10.5944/hme.9.2019.22253