Una nueva mirada hacia el regionalismo pictórico : la particularidad asturiana
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.13.2000.2369Resumen
En el marco del problema político derivado de los regionalismos en el primer tercio del siglo xx, acentúa este artículo la significación que en las artes asturianas han tenido dos pintores que han llevado el regionalismo hasta sus últimas consecuencias, Evaristo Valle y Nicanor Pinole, sin olvidar los aportes de sus predecesores. La obra de todos ellos, y en especial la de los dos primeros, persigue expresarse más allá del costumbrismo romántico en asuntos o temas que reflejan un nuevo sentido de lo etnológico o de lo folklórico, alcanzando en algunos casos una significación que implica un mayor grado de universalidad, que corre paralela a una progresiva modernización de los mercados artísticos regionales y a una paulatina renovación plástica que incorpora las corrientes europeas.
Winthin the frame of the poiltical probiem derived from regionalisms during the first thlrd of the 20 th. Century, this article stresses the meaning that two painters have had in the asturian arts, Evaristo Valle and Nicanor Pinole, who have taken the regionalism to its last consequences, without forgetting the contríbutions from their predecesors. The work of all of them, especially the work of the first two, pursues the expression beyond the romantic customs genre in matters or themes that give a new sense to the ethnological and folklorlc aspects, reaching in some cases a meaning that implles a bigger degreee of universality, that runs paralen to a progresivo modernization of the regional artistic markets and to a gradual plástic renovatlon that incorporates the european tendencies.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).