Los vidrios esmaltados catalanes (siglos XVI y XVII)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.13.2000.2351Resumen
Dentro de la producción vidriera catalana de los siglos xv al xvii, los vidrios esmaltados ocupan el lugar más destacado, por su peculiaridad y calidad artística. Sabemos que Barcelona y Matará fueron los centros más prestigiosos en donde se manufacturó esta calidad de vidrio. No son muy numerosas las piezas conservadas, y aunque el mayor número está concentrado en Barcelona, el resto se encuentra disperso por otras ciudades españolas y extranjeras. Esta serie de objetos nos ha permitido hacer un estudio pormenorizado de la técnica del vidrio esmaltado catalán, siguiendo sus tipologías, y sobre todo, su decoración.
Among the Catalonian glass 'production during the xv to xvii centuries, the enamelled glasses are the most significant ones because of tfieir peculiarity and artistic quality. We know that the Barcelona and Mataró were the most prestigious centers where this quality of glass was manifactured. Only a few pieces are preserved and although most of them are concentrated in Barcelona, the rest are dispersed among other spanish and foreign cities.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).