La «Renovatio Urbis» : poder, ciudad y universidad en el siglo XVI

Authors

  • Consuelo Gómez López

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvii.9.1996.2282

Abstract

El proceso de renovación del concepto de Estado iniciado por los Reyes Católicos a finales del siglo xv, encontró en los medios institucionales el instrumento perfecto para dirigir y difundir sus nuevos principios doctrinales y poner en práctica sus programas de acción política. Las universidades, convertidas en instituciones puestas al servicio de la expresión del poder, encontraron a partir de entonces y a lo largo de todo el siglo xvi, un gran auge. Esta circunstancia se produce una vez que se toma conciencia desde el poder del valor que posee la educación como instrumento de acción política a partir del cual poder asegurar, como ha señalado J.A. Maravall, «la transmisión de los saberes que importan para la acción de gobierno», y en consecuencia, promover la renovación del Estado y de la sociedad

Downloads

Download data is not yet available.

Published

1996-01-01

How to Cite

Gómez López, C. (1996). La «Renovatio Urbis» : poder, ciudad y universidad en el siglo XVI. Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, (9). https://doi.org/10.5944/etfvii.9.1996.2282

Issue

Section

MISCELÁNEA