La instrumentalización de los espacios urbanos en los siglos XVI y XVII : el ejemplo de la Plaza del Mercado de Alcalá de Henares
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.5.1992.2204Resumen
Reforma interior, ensanche y modernidad constituyen los elementos específicos que definen la fase de desarrollo urbanístico por la que atravesaban muchas de las ciudades españolas del siglo XVI. Eran ciudades que, al cobijo de una próspera actividad mercantil, derivada de la política reguladora y reorganizadora de la economía y del comercio, llevada a cabo por los Reyes Católicos a finales del siglo XV, habían desarrollado unas necesidades que forzaban el desbordamiento de sus límites medievales.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1992-01-01
Cómo citar
Gómez López, C. (1992). La instrumentalización de los espacios urbanos en los siglos XVI y XVII : el ejemplo de la Plaza del Mercado de Alcalá de Henares. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (5). https://doi.org/10.5944/etfvii.5.1992.2204
Número
Sección
MISCELÁNEA