La etapa italiana de Valentin Carderera (1822-1831)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.2.2014.11933Palabras clave:
Valentín Carderera, Italia, retrato, dibujo, Teresa Orsini, Doria-Pamphilj, Italy, portrait, drawingResumen
Valentín Carderera y Solano es seguramente uno de los personajes más interesantes del siglo XIX español. Sin embargo, no ha tenido la misma fortuna crítica que algunos de sus coetáneos. Nuestro objetivo es colmar en lo posible, a la luz de nuevos documentos inéditos conservados en el archivo de sus descendientes, la ausencia de noticias referentes a su estancia en Italia (1822-1831), una etapa fundamental para su formación como artista, historiador del arte y colleccionista. Además de intentar reconstruir esos nueve años, publicamos un listado de retratos que Carderera anota haber hecho en Roma, Londres, Paris y Madrid, documento que de ahora en adelante va a ser indispensabile para el estudio de su obra en general y para la catalogación de sus retratos en particular.
Valentín Carderera y Solano has been one of the most engaging personality in Spain during the xix century. Unfortunately though, he didn’t receive that critical success he actually deserved. In the light of unpublished documents recently found in the archives of his heirs, our aim is to fill up as much as possible the lack of information of his sojourn in Italy (1822–1831), which was a fundamental period for his growth as artist, art historian and collector. In addition to our attempt to retrace the mentioned 9 year period, we are also publishing a list of portraits that Carderera states to have been executed in Rome, London, Paris and Madrid. This document from now on will be of a key importance to study his legacy and especially to classify his portraits.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).