UNA EMPRESA COMERCIAL ESPAÑOLA EN EL MADRID DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVII: LA CASA DE JUAN GARCÍA DE LA HUERTA
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.26.2013.13631Keywords:
Comercio, empresa, redes mercantiles, sistema crediticio, Trade, Business, Commercial Networks, Credit SystemAbstract
Lo que se pretende con este trabajo es contribuir, aunque con alcance limitado, a la reconstrucción de la realidad económica y empresarial de Madrid durante la segunda mitad del siglo XVII. A través de la actividad mercantil de Juan García de la Huerta, un modesto comerciante que se mantiene en activo por espacio de cincuenta años, se pueden trazar los mecanismos comerciales y financieros que los mercaderes tuvieron a su alcance para triunfar en los negocios a pesar de los conflictos bélicos y las crisis monetarias que se sucedieron en ese tiempo.
A SPANISH COMMERCIAL BUSINESS IN MADRID IN THE SECOND HALF OF THE 17TH CENTURY: THE HOUSE OF JUAN GARCÍA DE LA HUERTA
What is intended with this work is to contribute, although with a limited scope, to the reconstruction of the economic and commercial reality of Madrid during the second half of the 17th century. Through the activity of Juan García de la Huerta, a modest dealer that stayed active for fifty years, can be traced the trade and their financial mechanisms that merchants had at their disposal to succeed in their business despite armed conflicts and currency crises that occurred at that time.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).