Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Avisos
Directrices para autores/as
Políticas editoriales
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 32 (2019): Política imperial y administración de industrias estratégicas: la Armada española en el largo siglo XVIII
Núm. 32 (2019): Política imperial y administración de industrias estratégicas: la Armada española en el largo siglo XVIII
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.32.2019
Publicado:
2019-07-16
Número completo
PDF
Monográfico
Política imperial y administración de industrias estratégicas: la Armada española en el largo siglo XVIII. Introducción
María Baudot Monroy, Manuel Díaz-Ordóñez, Iván Valdez-Bubnov
13-18
PDF
XML
Política imperial y administración de industrias estratégicas: la Armada española en el largo siglo XVIII. Introducción
Agustín González Enciso
19-44
XML
PDF
El abastecimiento militar de cáñamo para el imperio español (1665-1808): globalización, estado y empresarios en el largo Siglo XVIII
Manuel Díaz-Ordóñez
45-72
XML
PDF
¿Cómo España trató de recuperar su poderío naval? Un acercamiento a las estrategias de la marina real sobre los suministros de materias primas forestales provenientes del báltico y Nueva España (1754-1795)
Rafal B. Reichert
73-102
PDF
XML
Servir en la marina de Aranjuez en el Siglo XVIII: un destino deseado
José Manuel Vázquez Lijó
103-122
XML
PDF
Navíos para un imperio global: la construcción naval y la matrícula de mar en España, América y Filipinas durante el largo Siglo XVIII (1670-1834)
Iván Valdez-Bubnov
123-160
XML
PDF
La construcción de la real armada en filipinas. Marinos españoles en Manila en la segunda mitad del Siglo XVIII
María Baudot Monroy
161-190
XML
PDF
Miscelánea de artículos
Las relaciones entre España y Rusia durante el reinado de Felipe V (1722-1742)
Iván Lázaro Urdiales
193-220
XML
PDF
Controversias sobre el cosmógrafo Andrés García de Céspedes
Leopoldina Landeros de Casolari
221-238
XML
PDF
Portugal y la fallida paz con Francia: mediación española y corrupción francesa (1796-1800)
Ainoa Chinchilla Galarzo
239-262
XML
PDF
De una compañía comercial a la inserción en la élite cordobesa: los Fernández de Carreras (S. XVI-XVIII)
Marcos Rafael Cañas Pelayo
263-288
PDF
XML
La sustitución lingüística del guanche en las Islas Canarias, un caso excepcional en la historia del mundo bereber
Rumen Sosa Martín
289-302
XML
PDF
Fidelidad, fueros y negociación. Las Cortes de Sangüesa en la defensa de la Corona de Aragón (1705)
Aitor Díaz Paredes
303-326
XML
PDF
Taller de Historiografía 1. Ensayos
La otra mirada de António Manuel Hespanha (1945-2019),
In Memoriam
David Martín Marcos
329-332
XML
PDF
Virtud
de la retorsión
Gabriel Astey
333-342
XML
PDF
Taller de Historiografía. 2.- Reseñas de libros
Reseña de: Burke, Peter: Hybrid Renaissance. Culture, Language, Architecture
Antonio Urquízar Herrera
345-350
XML
PDF
Reseña de: Olds, Katrina B., Forging the past. The invented histories in Counter-Reformation Spain
José Javier Rodríguez Solís
351-356
XML
PDF
Reseña de: Bolufer Peruga, Mónica, mujeres y hombres en la Historia. Una propuesta historiográfica y docente
Julio Arroyo Vozmediano
357-360
XML
PDF
Reseña de: Mira Caballos, Esteban, Francisco Pizarro. Una nueva visión de la conquista del Perú
Beatriz Alonso Acero
361-366
XML
PDF
Reseña de: Esteban Estríngana, Alicia (ed.), Decidir la lealtad. Leales y desleales en contexto (siglos XVI-XVII)
José Miguel Escribano Páez
367-370
XML
PDF
Reseña de: Gaudin, Guillaume, El Imperio de papel de Juan Díez de la Calle. Pensar y gobernar el Nuevo Mundo en el siglo XVII
José Javier Ruiz Ibáñez
371-374
XML
PDF
Reseña de: Pasolini, Alessandra y Pilo, Rafaella (eds.), Cagliari and Valencia during the Baroque Age
Fernando Ciaramitaro
375-380
XML
PDF
Reseña de: Sánchez-Montes González, Francisco, El viaje de Felipe IV a Andalucía en 1624. Tiempo de recursos y consolidación de lealtades
Francisco Precioso Izquierdo
381-384
XML
PDF
Reseña de: Alimento, Antonella & Stapelbroek, Koen (eds.), The Politics of Commercial Treaties in the Eighteenth Century: Balance of Power, Balance of Trade
Fidel J. Tavárez
385-392
PDF
XML
Reseña de: Marchena Fernández, Juan y Cuño Bonito, Justo (eds.), Vientos de guerra. Apogeo y crisis de la Real Armada, 1750-1823
Pablo Ortega del Cerro
393-398
PDF
XML
NORMAS DE PUBLICACIÓN
Normas de publicación ETF IV
399-404
XML
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
issn
ISSN:
1131-768X
Idioma
English
Español (España)
Artículos más descargados
La definición del concepto del honor : su entidad como objeto de investigación histórica
149
Reseña de:Robert Darnton, Censores trabajando. De cómo los Estados dieron forma a la literatura, México, Fondo de Cultura Económica, 2014, 267 pp. ISBN 9786071623478 (Traducción de Mariana Ortega)
85
Los gitanos condenados como galeotes en la España de los Austrias
47
¿Un reinado reformista? Estudios sobre la monarquía de Carlos II en homenaje al profesor Juan Antonio Sánchez Belén = A Reformist Reign? Studies on the Monarchy of Carlos II in Tribute to Professor Juan Antonio Sánchez Belén
47
Secularización, regalismo y reforma eclesiástica en la España de Carlos III : un estado de la cuestión
46
Palabras clave
d. alfonso vi
pedro de braganza (pedro ii)
d. alphonse vi
favoritism
union of the crowns
estado da Índia
unión de coronas
regencias
networks
monarquía compuesta
propaganda
xxth-xxith centu
regencies
frontier
army
slave trade
darién
charles iii
escocia
Sindicación
Portal de revistas UNED
PORTAL DE REVISTAS DE LA UNED