La legislación general acerca de los judíos en el reinado de Juan II de Castilla
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.25.2012.1681Keywords:
Juan II, Álvaro de Luna, judíos, Reino de Castilla, siglo XV, jews, kingdom of Castile, fifteenth century,Abstract
En este artículo se analiza la legislación general promulgada a lo largo del reinado de Juan II de Casti lla (1406-1454) en relación con los judíos. La gran extensión de este reinado, los vaivenes que marcaron la política caste llana en este momento y la proximidad cronológica de las persecuciones de 1391, que tanta incidencia tuvieron en la evolución del judaísmo hispano, hacen de él un escenario idóneo para analizar las complejas circunstancias, de muy diversa naturaleza –política, económica, social, religioso-ideológica-, que en la primera mitad del siglo XV concurrían en el reino de Castilla en la cuestión judía. Resulta particularmente interesante y revelador el estudio del posicionamiento de la monarquía en relación con los judíos, con el trasfondo de la revuelta nobiliaria.
This article examines the general legislation enacted throughout the reign of Juan II of Castile (1406-1454) with respect to the Jews. The considerable length of his reign, the ups and downs that characterized Castilian politics in this period and the chronological proximity to the persecutions of 1391 which severely altered the evolution of Hispanic Judaism make it an ideal setting to analyse the complex circumstances of very diverse origin –political, economic, social, religious-ideological- which affected the Jewish question in Castile in the first half of the fifteenth century. The monarchy’s stance with respect to the Jewish community in the context of the uprising of the nobility is particularly interesting and revealing.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).