El origen de la Mesa Maestral en la Orden de San
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.22.2009.1640Keywords:
Orden de Santiago, Capítulo General, Pelay Pérez Correa, Mesa Maestral, Masters Bureau,Abstract
En las páginas siguientes tratamos de analizar las circunstancias que originaron el nacimiento de la Mesa Maestral en la Orden de Santiago, así como las consecuencias inmediatas que la aparición de este organismo económico –fuente exclusiva de rentas para los maestres— tuvo en dicha Orden. El análisis lo hacemos apoyándonos en el documento correspondiente al Capítulo General donde se estableció un nuevo rumbo para el reparto de los bienes temporales de la institución santiaguista. A pesar de que dicho documento está sin datar, nuestra opinión es que corresponde al Capítulo General de 1271 y que la Mesa Maestral surgió en el seno de la Orden de Santiago como consecuencia de la presión que los comendadores ejercieron sobre el maestre Pelay Pérez Correa en los años finales de su vida.
In the following pages we try to analyze the circumstances that led to the birth of the Masters Bureau in the Order of Santiago, as well as the immediate effects that the birth of this economic body, exclusive source of revenue for the Masters, was in that Order. The analysis we do to build on the document for the General Chapter, which set a new course for the temporary sharing out of property in the santiaguista. institution Although the document is not dated, our view is that belongs to the General Chapter of 1271 and that the Masters Bureau arose within the Order of Santiago as a result of the pressure exerted by the Knight commanders on the grand master Pelayo Perez Correa in the final years of his life.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).