Del desastre de Getares a la victoria del Salado : la crítica situación de la zona del Estrecho en 1340
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.20.2007.3764Palabras clave:
Alfonso XI, Abu l-Hasan, Estrecho de Gibraltar, Ensenada de Getares, Batalla del Salado,Resumen
A comienzos de 1340 se presagiaba en el Estrecho de Gibraltar una ofensiva meriní. Castilla contaba con una flota insuficiente para frenar a los musulmanes y el reino de Aragón, que también colaboraba en la vigilancia de aquellas aguas, había reducido sus efectivos al mínimo. Así las cosas, en el mes de abril la flota castellano-aragonesa sufrió una aplastante derrota en la Ensenada de Getares, a la que siguió el traslado de un importante contingente marroquí a la Península y el posterior cerco a Tarifa. Alfonso XI, con la ayuda del rey de Portugal, acudió a descercar esta plaza y acabó imponiéndose en la batalla del Salado. Las consecuencias posteriores de esta victoria resultaron fundamentales para el dominio del Estrecho.
At the beginning of 1340, a Merini attack was expected in the Straits of Gibraltar. The kingdom of Castile had an inadequate navy to stop the Muslims, and the Aragón’s kingdom, which also helped in the surveillance of that sea area, had reduced his troops to the minimum. In April, the Castilian - Aragonese navy suffered a crushing defeat in the Getares inlet, followed by the pass of one important Moroccans’ contingent to the Peninsula and the later siege to Tarifa. Alfonso XI, with the help of the King of Portugal, came to free the city from the siege, and later on he won the Salado Battle. The subsequent consequences of this victory were essential for the Straits control.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).