La carta de términos : documento constitutivo municipal
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.17.2004.3719Palabras clave:
Historia medieval, diplomática, documento municipal, concejos,Resumen
Los concejos de toda época se han apoyado en la potestad de control sobre los límites de su territorio para garantizar la integridad de sus propiedades. Por ello, el apeo o carta de términos, como instrumento jurídico y fiscal, representa la esencia de los documentos constitutivos municipales. Aunque el origen de estas actuaciones suele ser tusivo, algunos deslindes se realizan de forma espontánea, sin intervación de ninguna autoridad. Este es el caso que manifiesta la carta de términos realizada a finales del siglo XV que fue emitida ante la iniciativa de ciertas villas limítrofes a Guadalajara por la ausencia de hitos delimitadores.
Along history town councils have guaranted the wholeness of their properties making use of their power to control the limit of the territories. For that reason boundaries as a judicial and fiscal instrument, represent the core of the municipal constitutive documents. Althought a warrant is usually the origin of these actions, some boundaries are carried out spontaneosly, without any autority control. This is the case of this boundary stone charter, that was issued at the end of xiv century, at the request of some bordering small towns near Guadalajara, due to the lack of milestones and delimitations.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).