Cuerpo, corporeidad y maternidad en 'The Millstone', de Margaret Drabble
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.36.2020.27266Palabras clave:
Margaret Drabble, 'The Millstone', maternidad, corporalidad, cuerpo físico, cuerpo social, cuerpo culturalResumen
La definición del cuerpo humano ha sido objeto de estudio de múltiples campos disciplinarios, al igual que el concepto de corporalidad. Ambos están intrínsecamente relacionados, ya que el cuerpo no es solo lo que vemos, nuestro cuerpo biológico, sino también los elementos que rodean a esta realidad física, es decir, la corporalidad. La maternidad es uno de estos elementos y esto queda claramente reflejado en The Millstone. A través de un análisis del cuerpo físico, social y cultural de su protagonista, Rosamund, exploramos su evolución, su relación con su propio cuerpo y con ella misma, sus amigos, las mujeres que la rodean durante el embarazo y su adecuación a su nueva situación y a su hija.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 ana belen BELEN perez garcia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).