Acercamiento a un pensamiento asintáctico a través de Ernest Fenollosa
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.31.2015.17364Palabras clave:
sintaxis, escritura china, I Ching, imagen, metáfora, syntax, Chinese writing, image, metaphor,Resumen
Las investigaciones de Fenollosa sobre el fondo poético del lenguaje a través de la escritura china nos hacen plantearnos cuestiones como la ausencia de sintaxis en la imagen de estos caracteres y en otros sistemas sémicos como el I Ching, y el desarrollo temporal de la oración hacia la esencia de la acción, esto es, el núcleo verbal. Desde este punto de vista, el verbo es el motor del lenguaje y en su interior se despliega todo el horizonte predicativo, hallándose las subordinaciones intrínsecas en su naturaleza creadora.
Fenollosa’s research about the poetic language background by Chinese writing makes us think about issues such as the absence of syntax in the image of these characters and other semic systems like the I Ching , and the temporal development of the sentence to the essence of the action, that is, the verbal nucleus. From this point of view, the verb is the engine of language and inside all the predicative horizon, being the intrinsic subordination in their creative nature.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).