Emotions, Science, and Generativity. A Husserlian Perspective
DOI:
https://doi.org/10.5944/rif.9.2024.41576Palabras clave:
Análisis constitutivos, horizonte, valores epistémicos, entretejimiento racional, sesgos cognitivosResumen
Los análisis husserlianos estáticos y genéticos de ciertos temas son primero tomados como hilos conductores para una aproximación generativa del concepto husserliano de ciencia. La justificación de la comprensión de las tres aproximaciones como esencialmente entrelazadas y correlativas, se inspira en las expresiones de la Crisis de Husserl—“nos hallamos en una suerte de círculo, y no hay otra elección que la de avanzar y retroceder en zigzag.” La aproximación estática a la reducción fenomenológica hacia las estructuras, funciones y modo de la vida subjetiva es regresiva (deconstructiva); mientras que las aproximaciones genética y generativa reconstruyen las vías progresivas de las constituciones de sentido y validez, individuales y colectivas (i.e., históricas). Finalmente, se aborda el papel de las emociones en la constitución de los “valores epistémicos”—y los “sesgos cognitivos”—debido al entrelazamiento de las esferas cognitivas, emotivas y volitivas de la vida consciente y sus estratos y funciones preconscientes.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2024-12-24 (2)
- 2024-12-23 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Investigaciones Fenomenológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.