La objetividad de los valores en Husserl y Scheler. Una “disputa fenomenológica”
DOI:
https://doi.org/10.5944/rif.4-II.2013.29796Palabras clave:
Husserl, Scheler, valores, fenomenología, values, phenomenologyResumen
De modo general, la posición de Husserl respecto de Scheler se puede resumir como el rechazo a una “metafísica ingenua”. Del otro lado, la posición de este respecto del fundador de la fenomenología se puede caracterizar como desaprobación al “giro trascendental” y al privilegio del pensar sobre el sentir y valorar. Pese a estas diferencias irreconciliables, Husserl y Scheler coinciden no solo en la defensa de la objetividad de los valores. En este texto, quisiéramos delinear los trazos generales de lo que sería una disputa fenomenológica entre Husserl y Scheler respecto de la objetividad axiológica con el fin de mostrar cómo sus análisis coinciden y divergen.
In general terms, Husserl’s position regarding Scheler can be summarized as the rejection of a “naive metaphysics”. On the other hand, Scheler’s position regarding the father of Phenomenology can be presented as the disapproval of the “transcendental turn” and of the priority of thought over feeling and valuing. In spite of these irreconcilable differences, Husserl and Scheler agree in the defence of the objectivity of values. In this paper, we will try to draw some general guidelines of what a phenomenological dispute between Husserl and Scheler concerning the objectivity of values would be like in order to show how theirs analyses coincide, and disagree.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.