Políticas textuales. Análisis de fenomenología lingüística aplicado al texto husserliano

Autores/as

  • Javier Bassas Vila Universidad de Barcelona, España

DOI:

https://doi.org/10.5944/rif.8.2011.609

Palabras clave:

giro textual, descripción, Bildlichkeit, como (wie), escritura filosófica

Resumen

El artículo que aquí se presenta intenta, de entrada, cuestionar y ampliar la relación misma entre fenomenología y política. En contra de acercamientos temáticos, “naturalmente” legitimados, proponemos abordar dicha relación desde dos perspectivas complementarias: primero, establecemos la necesidad de poner en cuestión la “política interpretativa” que ha dominado en los estudios husserlianos y que consiste en excluir la praxis de escritura de los textos para concentrarse sencillamente en el contenido teórico de los mismos; seguidamente, establecemos lo que llamamos la “política descriptiva” del texto husserliano, que consiste, a su vez, en determinar cómo se describe la evidencia y la verdad en el detalle mismo de tales textos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Bassas Vila, J. (2011). Políticas textuales. Análisis de fenomenología lingüística aplicado al texto husserliano. Investigaciones Fenomenológicas, (8), 45–59. https://doi.org/10.5944/rif.8.2011.609

Número

Sección

Artículos