Experiencias de cooperación interuniversitaria mediante TIC: consorcios, redes y campus virtuales compartidos

Autores/as

  • Jesús Salinas Universidad de las Islas Baleares

DOI:

https://doi.org/10.5944/ried.2.10.999

Palabras clave:

entorno virtual, innovación, campus virtual compartido, red de aprendizaje, cooperación.

Resumen

La utilización de las redes al servicio del aprendizaje en experiencias de aprendizaje mediante proyectos asumidos por consorcios o por redes de instituciones, ofrece un doble efecto: mejora y aumenta el acceso a las experiencias y materiales de aprendizaje a personas que tienen dificultades para el acceso a acciones convencionales, y contribuye a una actualización y al desarrollo profesional del profesorado que participa en la experiencia. La colaboración puede tomar diversas formas, desde la simple distribución de materiales a la cooperación en proyectos que, en forma de asociaciones, consorcios, campus virtuales compartidos o redes institucionales, lleva al establecimiento de redes estables de aprendizaje. A partir de experiencias diversas en este ámbito, se pretende ofrecer reflexiones y elementos de análisis, dado que los proyectos interinstitucionales que están surgiendo requieren de planteamientos claros y de una necesaria reflexión sobre estos mismos aspectos.

Descargas

Descargas

Cómo citar

Salinas, J. (2007). Experiencias de cooperación interuniversitaria mediante TIC: consorcios, redes y campus virtuales compartidos. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 10(2), 179–205. https://doi.org/10.5944/ried.2.10.999

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.