Lo que el ojo no ve: un estudio de caso basado en procesos de indagación co(wiki)laborativos
DOI:
https://doi.org/10.5944/ried.2.10.994Palabras clave:
CSCL, estudio de casos, aprendizaje por indagación, TICResumen
El proceso de convergencia al que se están enfrentando las universidades europeas en estos momentos, requerirá de cambios metodológicos sustanciales que provean nuevos entornos de enseñanza-aprendizaje a los estudiantes del siglo XXI. La tradicional enseñanza presencial se verá apoyada por el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Para dar respuesta a tan acuciante situación, se ha diseñado, puesto en práctica y evaluado una experiencia innovadora en la asignatura (presencial) de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid (España). El artículo que proponemos presenta un estudio de caso realizado durante el presente curso académico 2006-2007. El diseño de la asignatura se ha nutrido de dos aproximaciones teórico-prácticas diferentes pero complementarias. En primer término, el proceso se asienta en los planteamientos establecidos dentro del campo del Computer Supported Collaborative Learning (CSCL) (Koschman, 1996), para mediar procesos de enseñanza-aprendizaje en un entorno deeducación superior presencial. En segundo lugar, el proceso se apoya en una metodología participativa basada en el Inquiry based Learning (IBL, aprendizaje por indagación) (Bruce, 2000). Para unir ambas propuestas se ha empleado la tecnología wiki, generándose un entorno especial de colaboración que hemos denominado “Inquiry (cowiki-) based learning” (Aprendizaje basado en la co(wiki)laboración). La puesta en marcha y evolución de la innovación dentro de la asignatura ha sido evaluada por una comunidad de práctica transdisciplinar, formada por investigadores-docentes provenientes del campo de la tecnología y la educación. Este artículo enfatiza, a su vez, el valor de analizar escenarios CSCL mediante el empleo de metodologías de investigación cualitativas que muestren evidencias acerca de los modelos participativos de indagación propuestos en la asignatura de Nuevas Tecnologías.