Estudio comparativo parcial entre la Universidad Nacional Abierta (UNA) de Venezuela y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica

Autores/as

  • Zaida Hurtado Universidad Nacional Abierta (UNA)

DOI:

https://doi.org/10.5944/ried.2.1.2088

Palabras clave:

Estudio comparativo, sistema de educación a distancia, Universidad Nacional Abierta (UNA), Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, enfoque funcionalista.

Resumen

El presente trabajo, sustentado en una investigación documental, tiene como objetivo realizar un estudio comparativo parcial, bajo el Enfoque Comparativo de George Bereday, entre la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica  y la Universidad Nacional Abierta de Venezuela (UNA). Al tomar como enfoque teórico de análisis el funcionalismo, que obliga a examinar la educación dentro de su contexto destacando la intensa interrelación de aquella con su entorno, se consideró como hipótesis final de comparación la siguiente:  No obstante que la UNA y la UNED se originaron en un proyecto común, bajo una concepción tecnocrática del curriculum, con claros propósitos de formación de recursos humanos y de ampliación de la oferta educativa en Educación Superior y, dentro del marco metodológico de la educación a distancia, las condiciones particulares de cada contexto educativo inserto en su propia realidad social, originan matices y diferencias que singularizan a cada institución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Hurtado, Z. (1999). Estudio comparativo parcial entre la Universidad Nacional Abierta (UNA) de Venezuela y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 2(1), 95–113. https://doi.org/10.5944/ried.2.1.2088

Número

Sección

Estudios e investigaciones