INCIERTAS ESTANCIAS. VERSO LIBRE, REGULAR E IRREGULAR EN EL PRIMER NERUDA
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.13121Palabras clave:
Pablo Neruda, Crepusculario, métrica, Postmodernismo, verso libreResumen
Este artículo se plantea, a partir del estudio de la métrica del primer libro de Pablo Neruda, Crepusculario, y el exhaustivo repertorio de formas métricas empleadas en él un doble objetivo. Por una parte, se constata, como aportación a la historia de la literatura del Post-modernismo hispanoamericano, la tendencia del primer Neruda a experimentar sobre patrones métricos pertenecientes al Modernismo sin avanzar hacia las formas renovadoras de la vanguardia ya en vigencia en su tiempo. En el plano de teoría métrica, este estudio pretende aportar algunas consideraciones sobre el controvertido deslinde entre verso libre y versifi cación regular e irregular. A este respecto, y partiendo del ejemplo de Crepusculario, se hace una clara distinción entre verso libre, formas estrófi cas sancionadas por la tradición, formas regulares inventadas por el poeta y formas irregulares que no pueden considerarse verso libre.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.