Historia de una pareja inseparable: el ritmo en el refranero español
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.16155Palabras clave:
refranes, paremiología, ritmo, diacronía, proverbs, paremiology, rhythm, diachrony,Resumen
Hay quienes afirman que la fijación es constitutiva de los refranes, sin tener en cuenta que estos, desde sus primitivas formas, han sido sometidos a grandes cambios. De hecho, un estudio diacrónico del Refranero lo confirma y apunta a que en este proceso, el ritmo desempeña un papel importante. Existen muchas afinidades entre el Refranero y la poesía, y el ritmo, en su acepción más amplia, a menudo es un elemento esencial no ya solo de su variación, sino también de su supervivencia en la lengua de una comunidad hablante.
The proverb is a constraint form but nevertheless not a frozen one. The observation of its sense in diachrony shows that it accepts a certain number of linguistic variations. Diachronic variation to adapt to the successive evolution of language but also to rhythm and metrical, which could produce in time variants forms.