Ritmo de la copla y ritmo del refrán en el Libro de buen amor
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.32379Palabras clave:
Juan Ruiz, Libro de buen amor, refranes, ritmo, métricaResumen
El Libro de buen amor es una de las obras que más refranes contiene de la literatura medieval. La crítica se ha concentrado especialmente en su identificación, en el estudio de su utilización junto a las sentencias y los exempla y en sus aspectos temáticos. En el presente trabajo afrontamos otra problemática a partir de la consideración de los refranes como formas rítmicas: su inserción en la copla y el conflicto que debe resolver el Arcipreste entre ritmo de la copla y ritmo del refrán para integrarlos a sus versos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.