Psicoterapia en la primera infancia: procesos psíquicos y representaciones mentales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v23i90/91.642

Palabras clave:

Psicoanálisis, Apego, Representaciones Mentales, Función Reflexiva, Infancia

Resumen

Este artículo centra la reflexión sobre una práctica de la psicoterapia en la infancia que permite trabajar con el mundo interno de los niños y producir cambios. Estos cambios pueden producirse tanto en los procesos psíquicos del niño como en las representaciones mentales, dependiendo de la gravedad del trastorno psicopatológico que tratamos. Ésta práctica integra los conocimientos que aportan las investigaciones actuales sobre las interacciones precoces, el apego, el desarrollo del si mismo, la intersubjetividad y la función reflexiva. Se detallan los aspectos relevantes de estas funciones psicológicas, así mismo se describe someramente la escala de Función Reflexiva. Se muestra un caso clinic y la técnica de video-intervención.

Descargas

Descargas

Publicado

2012-07-01

Cómo citar

Ibáñez Fanés, M. (2012). Psicoterapia en la primera infancia: procesos psíquicos y representaciones mentales. Revista De Psicoterapia, 23(90/91), 25–39. https://doi.org/10.33898/rdp.v23i90/91.642

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.